¿cuales su funcion en el cuerpo humano ?
El calcio nos protege de la osteoporosis (formación anormal dentro del hueso) y es útil en su tratamiento.Ayuda a la salud dental, forma el esmalte, conserva a los dientes y previene las caries.Es también un tranquilizante natural que sirve para inducir el sueño.Ayuda a disminuir la tensión arterial y el colesterol previniendo las enfermedades cardiovasculares.Participa en la transmisión del impulso nervioso e interviene en la permeabilidad de la membrana. Resulta también efectiva en la esquizofrenia histadélica.El calcio es necesario para la formación de coágulos sanguíneos, previene el cáncer de colon y mantiene la piel en buen estado y salud.
¿En que alimentos seencuentra este elemento?
Además de los lácteos tenemos muchos otros alimentos como:
Los frutos secos: sésamo, almendras, avellanas, pistacho, girasol, nuez.
Verduras: perejil, col rizada, cebolleta, espinaca, brócolis, acelga, aceitunas, puerro.
Legumbres: soja, garbanzo, lentejas.
Cereales: copos de avena, trigo.
Frutas: higo seco, pasas, dátil.
Para mantener el equilibrio de calcio es muy importante la dieta alcalinizante que básicamente son las frutas, ensaladas y verduras, legumbres, frutos secos, cereales y el yogurt. La dieta equilibrada esta integrada en un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de ácidos como son el azúcar, café, alcohol, proteínas animales, pescados y huevo.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
La enfermedad propia de la carencia de calcio es la hipocalcemia y provoca sobre los huesos raquitismo, osteoporosis, descalcificación y retrasos de crecimiento. La mala absorción del calcio se puede producir por el exceso de grasas, fosfatos o déficit de magnesio, insuficiencia del páncreas, colitis o diarreas y la inmovilidad. La tensión psico-emocional o la insuficiencia renal hacen perder el calcio a través de la orina.
El exceso de calcio se denomina hipercalcemia y el primer síntoma es la excreción excesiva de orina (poliuria) con una marcada necesidad de beber constante y abundantemente (polidipsia). También es común la calcificación renal y la formación de cálculos (acumulación de partículas que forman una masa compacta).
Los excesos en el nivel nervioso son: depresión de las fuerzas vitales (astenia) y fatiga psíquica.En el ámbito cardiaco: palpitaciones y riesgo de paro cardiaco.A nivel digestivo: anorexia, vómitos y estreñimiento.Y en general los tejidos se calcifican.
¿Cules son sus propiedades fisicas y quimicas?
porpiedades fisicas:
Estado de la materia Sólido (paramagnético) Punto de fusión 1115 K Punto de ebullición 1800 K Entalpía de vaporización 153,6 kJ/mol Entalpía de fusión 8,54 kJ/mol Presión de vapor 254 Pa a 1112 K Velocidad del sonido 3810 m/s a 293,15 K El calcio es un metal alcalinotérreo blando, maleable y dúctil que arde con llama roja formando óxido de calcio y nitruro. Las superficies recientes son de color blanco plateado pero palidecen rápidamente tornándose levemente amarillentas expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación del hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental. Reacciona violentamente con el agua para formar el hidróxido Ca(OH)2 desprendiendo hidrógeno.
¿Periodo y familia que pertenece?
pertenece al grupo II A
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
falto arzenico y plomo
ResponderEliminar