sábado, 19 de diciembre de 2009

fosforo

¿Cuales la funcion en el cupero humano?
La función principal del fósforo en el cuerpo humano es la de combinarse con el calcio para formar fosfato cálcico, que es el elemento esencial para constituir huesos y los dientes.
El fósforo y el calcio se encuentran en igual proporción en el organismo, de tal manera que, la abundancia o la carencia de uno afecta a la absorción del otro.
Normalmente, no hay problemas para ingerir las cantidades mínimas de fósforo (que esta presente en la mayoría de los alimentos que consumimos).
Más bien, el problema lo tenemos con el exceso que fósforo que se produce, que va a dificultar la absorción del calcio, que va a ser más difícil de conseguir.
La relación entre estos dos minerales está regulada por la hormona paratiroidea.
Casi todo el fósforo del organismo se destina para esta función. Por eso, el hueso es la mayor reserva de calcio y de fósforo en el cuerpo humano.
El fósforo también está presente en la célula, al unirse con moléculas de grasa para formar fosfolípidos, que intervienen en la formación del ADN y de las membranas celulares.
En este sentido, el fósforo es esencial para el crecimiento, al participar activamente en la división de las células.
¿En que alimentos se encuentra este alemento?
Después del Calcio, el fósforo (alimento del cerebro, como se dice) es el segundo mineral que abunda en nuestro cuerpo y en la mayoría de los alimentos. El fósforo (P) es un mineral que desempeña papeles determinantes en la estructura y función del organismo.
Frutos secos: girasol, sésamo, pistacho, almendras.
Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
Cereales: trigo, copos de avena, arroz integral, levadura, salvado de trigo.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
Lo encontramos en enfermedades que presentan una carencia funcional como en el caso del alcoholismo, hipertiroidismo, hemodiálisis, deficiencia de vitamina D y enfermedades renales.Algunos síntomas son la osteomalacia (reblandecimiento de huesos), debilidad muscular y alteraciones en el sistema nervioso: hormigueo, somnolencia, disminución de reflejos, temblores, confusión mental y fatiga cerebral.
¿Propiedades fisicas y quimicas?
Es un elemento muy reactivo. No se encuentra libre en la naturaleza. Se oxida con el aire, emitiendo luz (fenómeno llamado fosforescencia) y formando pentóxido de fósforo. Es estado puro es incoloro y es insoluble en agua por lo que se almacena en él. Existen varias formas alotrópicas siendo las más usuales el fósforo blanco y el rojo (cerillas). El negro presenta una estructura similar al grafito y es conductor de la electricidad. El fósforo es empleado en la agricultura como parte de los fertilizantes. Es un no metal, semiconductor pero no se emplea como tal.
¿A que periodo y familia pertenece?
Periodo: 3 Familia a la cual pertenece: No metales

No hay comentarios:

Publicar un comentario