¿cuales su funcion en el cuerpo humano ?
El calcio nos protege de la osteoporosis (formación anormal dentro del hueso) y es útil en su tratamiento.Ayuda a la salud dental, forma el esmalte, conserva a los dientes y previene las caries.Es también un tranquilizante natural que sirve para inducir el sueño.Ayuda a disminuir la tensión arterial y el colesterol previniendo las enfermedades cardiovasculares.Participa en la transmisión del impulso nervioso e interviene en la permeabilidad de la membrana. Resulta también efectiva en la esquizofrenia histadélica.El calcio es necesario para la formación de coágulos sanguíneos, previene el cáncer de colon y mantiene la piel en buen estado y salud.
¿En que alimentos seencuentra este elemento?
Además de los lácteos tenemos muchos otros alimentos como:
Los frutos secos: sésamo, almendras, avellanas, pistacho, girasol, nuez.
Verduras: perejil, col rizada, cebolleta, espinaca, brócolis, acelga, aceitunas, puerro.
Legumbres: soja, garbanzo, lentejas.
Cereales: copos de avena, trigo.
Frutas: higo seco, pasas, dátil.
Para mantener el equilibrio de calcio es muy importante la dieta alcalinizante que básicamente son las frutas, ensaladas y verduras, legumbres, frutos secos, cereales y el yogurt. La dieta equilibrada esta integrada en un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de ácidos como son el azúcar, café, alcohol, proteínas animales, pescados y huevo.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
La enfermedad propia de la carencia de calcio es la hipocalcemia y provoca sobre los huesos raquitismo, osteoporosis, descalcificación y retrasos de crecimiento. La mala absorción del calcio se puede producir por el exceso de grasas, fosfatos o déficit de magnesio, insuficiencia del páncreas, colitis o diarreas y la inmovilidad. La tensión psico-emocional o la insuficiencia renal hacen perder el calcio a través de la orina.
El exceso de calcio se denomina hipercalcemia y el primer síntoma es la excreción excesiva de orina (poliuria) con una marcada necesidad de beber constante y abundantemente (polidipsia). También es común la calcificación renal y la formación de cálculos (acumulación de partículas que forman una masa compacta).
Los excesos en el nivel nervioso son: depresión de las fuerzas vitales (astenia) y fatiga psíquica.En el ámbito cardiaco: palpitaciones y riesgo de paro cardiaco.A nivel digestivo: anorexia, vómitos y estreñimiento.Y en general los tejidos se calcifican.
¿Cules son sus propiedades fisicas y quimicas?
porpiedades fisicas:
Estado de la materia Sólido (paramagnético) Punto de fusión 1115 K Punto de ebullición 1800 K Entalpía de vaporización 153,6 kJ/mol Entalpía de fusión 8,54 kJ/mol Presión de vapor 254 Pa a 1112 K Velocidad del sonido 3810 m/s a 293,15 K El calcio es un metal alcalinotérreo blando, maleable y dúctil que arde con llama roja formando óxido de calcio y nitruro. Las superficies recientes son de color blanco plateado pero palidecen rápidamente tornándose levemente amarillentas expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación del hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental. Reacciona violentamente con el agua para formar el hidróxido Ca(OH)2 desprendiendo hidrógeno.
¿Periodo y familia que pertenece?
pertenece al grupo II A
sábado, 19 de diciembre de 2009
fosforo
¿Cuales la funcion en el cupero humano?
La función principal del fósforo en el cuerpo humano es la de combinarse con el calcio para formar fosfato cálcico, que es el elemento esencial para constituir huesos y los dientes.
El fósforo y el calcio se encuentran en igual proporción en el organismo, de tal manera que, la abundancia o la carencia de uno afecta a la absorción del otro.
Normalmente, no hay problemas para ingerir las cantidades mínimas de fósforo (que esta presente en la mayoría de los alimentos que consumimos).
Más bien, el problema lo tenemos con el exceso que fósforo que se produce, que va a dificultar la absorción del calcio, que va a ser más difícil de conseguir.
La relación entre estos dos minerales está regulada por la hormona paratiroidea.
Casi todo el fósforo del organismo se destina para esta función. Por eso, el hueso es la mayor reserva de calcio y de fósforo en el cuerpo humano.
El fósforo también está presente en la célula, al unirse con moléculas de grasa para formar fosfolípidos, que intervienen en la formación del ADN y de las membranas celulares.
En este sentido, el fósforo es esencial para el crecimiento, al participar activamente en la división de las células.
¿En que alimentos se encuentra este alemento?
Después del Calcio, el fósforo (alimento del cerebro, como se dice) es el segundo mineral que abunda en nuestro cuerpo y en la mayoría de los alimentos. El fósforo (P) es un mineral que desempeña papeles determinantes en la estructura y función del organismo.
Frutos secos: girasol, sésamo, pistacho, almendras.
Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
Cereales: trigo, copos de avena, arroz integral, levadura, salvado de trigo.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
Lo encontramos en enfermedades que presentan una carencia funcional como en el caso del alcoholismo, hipertiroidismo, hemodiálisis, deficiencia de vitamina D y enfermedades renales.Algunos síntomas son la osteomalacia (reblandecimiento de huesos), debilidad muscular y alteraciones en el sistema nervioso: hormigueo, somnolencia, disminución de reflejos, temblores, confusión mental y fatiga cerebral.
¿Propiedades fisicas y quimicas?
Es un elemento muy reactivo. No se encuentra libre en la naturaleza. Se oxida con el aire, emitiendo luz (fenómeno llamado fosforescencia) y formando pentóxido de fósforo. Es estado puro es incoloro y es insoluble en agua por lo que se almacena en él. Existen varias formas alotrópicas siendo las más usuales el fósforo blanco y el rojo (cerillas). El negro presenta una estructura similar al grafito y es conductor de la electricidad. El fósforo es empleado en la agricultura como parte de los fertilizantes. Es un no metal, semiconductor pero no se emplea como tal.
¿A que periodo y familia pertenece?
Periodo: 3 Familia a la cual pertenece: No metales
La función principal del fósforo en el cuerpo humano es la de combinarse con el calcio para formar fosfato cálcico, que es el elemento esencial para constituir huesos y los dientes.
El fósforo y el calcio se encuentran en igual proporción en el organismo, de tal manera que, la abundancia o la carencia de uno afecta a la absorción del otro.
Normalmente, no hay problemas para ingerir las cantidades mínimas de fósforo (que esta presente en la mayoría de los alimentos que consumimos).
Más bien, el problema lo tenemos con el exceso que fósforo que se produce, que va a dificultar la absorción del calcio, que va a ser más difícil de conseguir.
La relación entre estos dos minerales está regulada por la hormona paratiroidea.
Casi todo el fósforo del organismo se destina para esta función. Por eso, el hueso es la mayor reserva de calcio y de fósforo en el cuerpo humano.
El fósforo también está presente en la célula, al unirse con moléculas de grasa para formar fosfolípidos, que intervienen en la formación del ADN y de las membranas celulares.
En este sentido, el fósforo es esencial para el crecimiento, al participar activamente en la división de las células.
¿En que alimentos se encuentra este alemento?
Después del Calcio, el fósforo (alimento del cerebro, como se dice) es el segundo mineral que abunda en nuestro cuerpo y en la mayoría de los alimentos. El fósforo (P) es un mineral que desempeña papeles determinantes en la estructura y función del organismo.
Frutos secos: girasol, sésamo, pistacho, almendras.
Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
Cereales: trigo, copos de avena, arroz integral, levadura, salvado de trigo.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
Lo encontramos en enfermedades que presentan una carencia funcional como en el caso del alcoholismo, hipertiroidismo, hemodiálisis, deficiencia de vitamina D y enfermedades renales.Algunos síntomas son la osteomalacia (reblandecimiento de huesos), debilidad muscular y alteraciones en el sistema nervioso: hormigueo, somnolencia, disminución de reflejos, temblores, confusión mental y fatiga cerebral.
¿Propiedades fisicas y quimicas?
Es un elemento muy reactivo. No se encuentra libre en la naturaleza. Se oxida con el aire, emitiendo luz (fenómeno llamado fosforescencia) y formando pentóxido de fósforo. Es estado puro es incoloro y es insoluble en agua por lo que se almacena en él. Existen varias formas alotrópicas siendo las más usuales el fósforo blanco y el rojo (cerillas). El negro presenta una estructura similar al grafito y es conductor de la electricidad. El fósforo es empleado en la agricultura como parte de los fertilizantes. Es un no metal, semiconductor pero no se emplea como tal.
¿A que periodo y familia pertenece?
Periodo: 3 Familia a la cual pertenece: No metales
azufre
¿Cules son las funciones en le cuerpo humano?
El azufre es un mineral presente en poca cantidad en el cuerpo humano, pero muy importante ya que forma parte de algunos aminoácidos esenciales.
¿En que alimentos se encuentra este elemento?
Se puede encontrar en pescados y legumbres.
¿ Que enfermedades causa su deficiencia?
En altas concentraciones el dióxido de azufre puede ocasionar dificultad para respirar, humedad excesiva en las mucosas de las conjuntivas, irritación severa en vías respiratorias e incluso al interior de los pulmones por formación de partículas de ácido sulfúrico, ocasionando vulnerabilidad en las defensas.
El dióxido de azufre es causante de enfermedades respiratorias como broncoconstricción, bronquitis y traqueítis, pudiendo llegar a causar broncoespasmos en personas sensibles como los asmáticos, agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares existentes y la muerte; si bien los efectos señalados dependen en gran medida de la sensibilidad de cada individuo, los grupos de la población más sensibles al dióxido de azufre incluye a los niños y ancianos, a los asmáticos y a aquellos con enfermedades pulmonares crónicas como bronquitis y enfisema.
¿propiedasde fisicas y quimicas?
De color amarillento, blando y ligero. Se encuentra en forma de sulfuros y sulfatos y puro en algunos volcanes. Desprende un olor característico cuando reacciona con el hidrógeno. Arde con llama azulada desprendiendo dióxido de azufre. Presenta varios estados alotrópicos en todos sus estados de agregación. La estructura cristalina más común es el octaedro ortorrómbico (azufre a - S8). Al fundirse toma un color marrón rojizo, aumentanto su viscosidad. Las aplicaciones de este elemento son múltiples: en las baterías (ácido sulfúrico), en el vulcanizado del caucho (neumáticos), el la pólvora, en forma de fosfatos como fertizantes, etc.
¿A que periodo pertenese y aque familia pertenese?
periodo 16 familia VI A
El azufre es un mineral presente en poca cantidad en el cuerpo humano, pero muy importante ya que forma parte de algunos aminoácidos esenciales.
¿En que alimentos se encuentra este elemento?
Se puede encontrar en pescados y legumbres.
¿ Que enfermedades causa su deficiencia?
En altas concentraciones el dióxido de azufre puede ocasionar dificultad para respirar, humedad excesiva en las mucosas de las conjuntivas, irritación severa en vías respiratorias e incluso al interior de los pulmones por formación de partículas de ácido sulfúrico, ocasionando vulnerabilidad en las defensas.
El dióxido de azufre es causante de enfermedades respiratorias como broncoconstricción, bronquitis y traqueítis, pudiendo llegar a causar broncoespasmos en personas sensibles como los asmáticos, agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares existentes y la muerte; si bien los efectos señalados dependen en gran medida de la sensibilidad de cada individuo, los grupos de la población más sensibles al dióxido de azufre incluye a los niños y ancianos, a los asmáticos y a aquellos con enfermedades pulmonares crónicas como bronquitis y enfisema.
¿propiedasde fisicas y quimicas?
De color amarillento, blando y ligero. Se encuentra en forma de sulfuros y sulfatos y puro en algunos volcanes. Desprende un olor característico cuando reacciona con el hidrógeno. Arde con llama azulada desprendiendo dióxido de azufre. Presenta varios estados alotrópicos en todos sus estados de agregación. La estructura cristalina más común es el octaedro ortorrómbico (azufre a - S8). Al fundirse toma un color marrón rojizo, aumentanto su viscosidad. Las aplicaciones de este elemento son múltiples: en las baterías (ácido sulfúrico), en el vulcanizado del caucho (neumáticos), el la pólvora, en forma de fosfatos como fertizantes, etc.
¿A que periodo pertenese y aque familia pertenese?
periodo 16 familia VI A
cloro
¿Cual es su funcion en el cuerpo humano?
Funciona como Ión. Es decir, un electrolito que al disolverse en agua facilita la transmisión de impulsos electricos ya sean del sistema nervioso o por los musculos. Casi todas las funciones del cuerpo reacciones a impulsos eléctricos.El Cloro se encuentra en los alimentos y es necesario consumirlo en bebidas de electrolito cuando hay perdida de agua como deshudratacion o ejercicio intenso.Ademas, no viene en forma pura.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
Dependen de la cantidad de cloro presente, del tiempo y de la frecuencia de exposición. También dependen del estado de salud de la persona y de las condiciones del medio cuando la exposición tuvo lugar. El cloro irrita la piel , los ojos y el sistema respiratorio. No es probable que estos efectos tengan lugar a niveles de cloro encontrados normalmente en la naturaleza. Los efectos en la salud asociados con la respiración o el consumo de pequeñas cantidades de cloro durante periodos prolongados de tiempo no son conocidos. El cloro irrita las mucosas y el aparato respiratorio pudiendo producir irritación de las mucosas oculares, de la nariz y de la garganta e hiperreactividad bronquial en individuos susceptibles. Las personas expuestas durante largos periodos de tiempo a bajas concentraciones de cloro pueden presentar una erupción que se conoce como cloracné y hasta puede producir quemaduras en la piel.
¿Cuales son sus propiedades fisicasy quimicas?
propiedaes fisicas:
Estado de la materia
gas (no magnético)
Punto de fusión
171,6 K
Punto de ebullición
239,11 K
Entalpía de vaporización
10,2 kJ/mol
Entalpía de fusión
3,203 kJ/mol
Presión de vapor
1300 Pa
Velocidad del sonido
sin datos
¿A que periodo y familia pertenese?
familia VII A
¿ Es micro-nutriente o macro-nutriente?
Es un macro-nutriente
Funciona como Ión. Es decir, un electrolito que al disolverse en agua facilita la transmisión de impulsos electricos ya sean del sistema nervioso o por los musculos. Casi todas las funciones del cuerpo reacciones a impulsos eléctricos.El Cloro se encuentra en los alimentos y es necesario consumirlo en bebidas de electrolito cuando hay perdida de agua como deshudratacion o ejercicio intenso.Ademas, no viene en forma pura.
¿Que enfermedades causa su deficiencia?
Dependen de la cantidad de cloro presente, del tiempo y de la frecuencia de exposición. También dependen del estado de salud de la persona y de las condiciones del medio cuando la exposición tuvo lugar. El cloro irrita la piel , los ojos y el sistema respiratorio. No es probable que estos efectos tengan lugar a niveles de cloro encontrados normalmente en la naturaleza. Los efectos en la salud asociados con la respiración o el consumo de pequeñas cantidades de cloro durante periodos prolongados de tiempo no son conocidos. El cloro irrita las mucosas y el aparato respiratorio pudiendo producir irritación de las mucosas oculares, de la nariz y de la garganta e hiperreactividad bronquial en individuos susceptibles. Las personas expuestas durante largos periodos de tiempo a bajas concentraciones de cloro pueden presentar una erupción que se conoce como cloracné y hasta puede producir quemaduras en la piel.
¿Cuales son sus propiedades fisicasy quimicas?
propiedaes fisicas:
Estado de la materia
gas (no magnético)
Punto de fusión
171,6 K
Punto de ebullición
239,11 K
Entalpía de vaporización
10,2 kJ/mol
Entalpía de fusión
3,203 kJ/mol
Presión de vapor
1300 Pa
Velocidad del sonido
sin datos
¿A que periodo y familia pertenese?
familia VII A
¿ Es micro-nutriente o macro-nutriente?
Es un macro-nutriente
hierro
¿Cuales son las funciones del elemneto en el cuerpo humano?
el cuerpo humano posee una cantidad de hierro que ha podido ser evaludada aproximadamente en 2 gramos.Esta cantidad se halla distribuida del siguiente modo
-2,5 gramos se encuentra en la hematina sustancia albuminoidea que entra en la composicion de la hemoglobina.
-0,5 gramos estan diseminados enla medula delos huesos, en el bazo.
el hierro es una de los principales elemnetos de la sangre,. su funcion consiste en oxidarse al pasar por los pulmones y transportar asi el oxigeno hasta las ultimas celulas de los tejidos sin el cual no podrian vivir.
¿En que elementos nos proporciona el hierro?
viceras, higado, carne, yema del huevo, trigo entero,marisco, verduras, legumbres, frutos secos, y algunas frutascomo la pera, la manzana, los albaricoques, lasfresas y lasfraubuesas, la narajan y las cerezas.
¿Que enfermedad causa su deficiencia?
Laspersonas que padesen de EC suelen sufrir ciertas complicaciones relacionadas con la malabsorcion de nutrientes, siendo una de las mas graves la carencia de hierro.Estemineral selo puede encontarr como elhierro no hemico en el reinado vegetal y como elhierro en el reinado-animal
¿Que propiedades fisicas y quimicas tiene el hierro?
propiedades fisicas:
*brillo: refleja la luz que incide sobre su superficie.La inmensa mayoria presenta unbriilo metalico muy intenso.
*Dureza:Las superficies de los metales oponen resistensias a dejarse rayar por objetos agudos.
*Tenacidad:Los metales presentan en menor y mayorresistencia a romperse cuando ejerce sobre ellosuna presion.
*Ductibilidad:Los metales son facilmente estirados en hilos finos.Sin romperse.
*Maleabilidad:Ciertos metales.Tales como la plata, el oro y el cobre,opresentan la propiedad de ser reducidos adelgadas laminas. Sin romperse
*Conductividad calorica: Los metales asorben y conducen la energia calorica.
*Conductividad electrica:Los metales permiten el paso de la corriente electrica a traves de su masa.
*densidad: Lainmensa mayoria de los metales presentan altas densidades.
*Funsibilidad: La inmensa mayoria de los metales presentan elevandisimos puntos de fusion enmayor o menor medida, para ser fundidos.
propiedades qumicas:
*Tendencia a laperdida de electrones de la ultima capa para transformarse en iones electropositivos (cationes).
*La mayoria se combina con el oxigeno para formar oxidos.
*Reaccion conlos acidos para formar sales.
*Forman aleaciones (mezclas homogeneas formada por dos o mas metales o elementos decaracter metalico enmezcla. disolucion o combinacion).
¿Es un macro-nutriente o un micro-nutriente?
Es un micro-nuntriente por que tienevitamina A
el cuerpo humano posee una cantidad de hierro que ha podido ser evaludada aproximadamente en 2 gramos.Esta cantidad se halla distribuida del siguiente modo
-2,5 gramos se encuentra en la hematina sustancia albuminoidea que entra en la composicion de la hemoglobina.
-0,5 gramos estan diseminados enla medula delos huesos, en el bazo.
el hierro es una de los principales elemnetos de la sangre,. su funcion consiste en oxidarse al pasar por los pulmones y transportar asi el oxigeno hasta las ultimas celulas de los tejidos sin el cual no podrian vivir.
¿En que elementos nos proporciona el hierro?
viceras, higado, carne, yema del huevo, trigo entero,marisco, verduras, legumbres, frutos secos, y algunas frutascomo la pera, la manzana, los albaricoques, lasfresas y lasfraubuesas, la narajan y las cerezas.
¿Que enfermedad causa su deficiencia?
Laspersonas que padesen de EC suelen sufrir ciertas complicaciones relacionadas con la malabsorcion de nutrientes, siendo una de las mas graves la carencia de hierro.Estemineral selo puede encontarr como elhierro no hemico en el reinado vegetal y como elhierro en el reinado-animal
¿Que propiedades fisicas y quimicas tiene el hierro?
propiedades fisicas:
*brillo: refleja la luz que incide sobre su superficie.La inmensa mayoria presenta unbriilo metalico muy intenso.
*Dureza:Las superficies de los metales oponen resistensias a dejarse rayar por objetos agudos.
*Tenacidad:Los metales presentan en menor y mayorresistencia a romperse cuando ejerce sobre ellosuna presion.
*Ductibilidad:Los metales son facilmente estirados en hilos finos.Sin romperse.
*Maleabilidad:Ciertos metales.Tales como la plata, el oro y el cobre,opresentan la propiedad de ser reducidos adelgadas laminas. Sin romperse
*Conductividad calorica: Los metales asorben y conducen la energia calorica.
*Conductividad electrica:Los metales permiten el paso de la corriente electrica a traves de su masa.
*densidad: Lainmensa mayoria de los metales presentan altas densidades.
*Funsibilidad: La inmensa mayoria de los metales presentan elevandisimos puntos de fusion enmayor o menor medida, para ser fundidos.
propiedades qumicas:
*Tendencia a laperdida de electrones de la ultima capa para transformarse en iones electropositivos (cationes).
*La mayoria se combina con el oxigeno para formar oxidos.
*Reaccion conlos acidos para formar sales.
*Forman aleaciones (mezclas homogeneas formada por dos o mas metales o elementos decaracter metalico enmezcla. disolucion o combinacion).
¿Es un macro-nutriente o un micro-nutriente?
Es un micro-nuntriente por que tienevitamina A
yodo
¿Cules son las funiones del elemento en el cuerpo humano?
La administracion de alimetos y drogas de Estados Unidos recomiendda 150 miogramos por dia tanto para hombres como para mujeres.Esto esnesesario parala produccion propia de las hormonas tisoideas.
¿En que alimentos nosporposiona esteelemento?
La sal para el consumo diarrio, es frecuentemente losfificada con yodo y se conose como sal yodada.
¿Que enfermedades causa su eficiencia?
puede causar hipotiroidismo, cuyos sintomas incluyen fatiga extrema, retardo mental, depresion, ganancia depeso disminucion del metabulismo basal y disminucion de latemperatura basal.
existen 2 enfermedades cusadas por la deficiencia de yodo severa, etapas son eretinismo y el bocio.
¿A que periodo y familia pertenese?
En el periodo 5 de la familia VIIA
La administracion de alimetos y drogas de Estados Unidos recomiendda 150 miogramos por dia tanto para hombres como para mujeres.Esto esnesesario parala produccion propia de las hormonas tisoideas.
¿En que alimentos nosporposiona esteelemento?
La sal para el consumo diarrio, es frecuentemente losfificada con yodo y se conose como sal yodada.
¿Que enfermedades causa su eficiencia?
puede causar hipotiroidismo, cuyos sintomas incluyen fatiga extrema, retardo mental, depresion, ganancia depeso disminucion del metabulismo basal y disminucion de latemperatura basal.
existen 2 enfermedades cusadas por la deficiencia de yodo severa, etapas son eretinismo y el bocio.
¿A que periodo y familia pertenese?
En el periodo 5 de la familia VIIA
potasio
¿Cules son las funciones del elemento en el cuerpo humano?
Esta envolucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua, el equilibrio asmatico entre las celulas y el fluido intestinla y el equilibrio acido determina por el PH del organismo. Esta involucrado en la contraccion muscular y la regulizacion de la definidad neuromuscular.
¿Que emfermedades causa su deficiencia?
Puede causar condicinoes faltales conocida como hipotermia, con resultado que a menudo, de situaciones como la dearrea diurosis incremetdada, vomito y deshidratacion.
son sintomas de deficiencia incluye: debilidad muscular, fatiga, astenia, calambres y astiointestinal
¿Cuales son su propiedades fisicas y quimicas de cada elemento?
Esta envolucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua, el equilibrio asmatico entre las celulas y el fluido intestinla y el equilibrio acido determina por el PH del organismo. Esta involucrado en la contraccion muscular y la regulizacion de la definidad neuromuscular.
¿Que emfermedades causa su deficiencia?
Puede causar condicinoes faltales conocida como hipotermia, con resultado que a menudo, de situaciones como la dearrea diurosis incremetdada, vomito y deshidratacion.
son sintomas de deficiencia incluye: debilidad muscular, fatiga, astenia, calambres y astiointestinal
¿Cuales son su propiedades fisicas y quimicas de cada elemento?
El potasio debe ir protegido del aire para prevenir la corrosion del metal por el oxido e hidroxido.
A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno.Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, producciendo hidrogeno.Careaccuion es, notablemente mas vilenta que la del litio o sodia con agua, y es suficiente exotermica para que el gas hidrogeno desarrollado.
como el potasio reacciona rapidamente con aun los rastros del agua, y sus propiedades de reaccion son por manentrer, a veces es usado solo, o como Na K, para recarsuluentes antes de la destilacion.
¿A que periodo y familia pertenece?
Al periodo 4 y a la familia IA
¿Es un maero-nutriente o micro-nutriente?
Mas alla de la detacion los isotopos se han utilizado mucholosestudios y asi comolos estudios del acido delos nutrientes por ser un macro-nutrientes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)